lunes, 3 de noviembre de 2014

DESDE MI ALCOBA








DESDE MI ALCOBA


En la noche cerrada desde mi alcoba
con la luna apagada, miro "La Ronda”


la oscuridad más negra y aterradora
se ha tragado el “Vadillo” y solo hay sombras.


 ¡Que miedo sentiría si me encontrara
en mitad de la ronda, luna apagada!


..Me acurruco en mi viejo  colchón de lana
y me quedo dormido bajo las mantas                  

               Con la ventana abierta, noche cerrada.
               Con la luz encendida, luna  apagada.



                

jueves, 2 de octubre de 2014

REMINISCENCIAS DE VERANO




Reminiscencias  del Verano


  
Aquí , desde mi ventana
se ve el mar  tras las adelfas,
la brisa de la mañana
me trae aromas de higuera,

y  una corriente temprana
se cuela bajo la puerta.
Un haz de sol en mi cama,
café caliente en mi mesa.

Abajo el mediterráneo
detenido y silencioso.
y tras de mi sol temprano

Salvajes e  inaccesibles
en empinadas laderas
como elipses caprichosas
me saludan las chumberas.

Desconfía  la chicharra
cuando mis pasos se acercan
y se torna silenciosa
por no levantar sospecha.

Abajo, el  Mediterráneo,
mi sombra sobre la cuesta
y tras de mí, sol temprano.

Mis chanclas por el asfalto
de la carretera vieja
me llevan hasta la torre
que majestuosa espera,

…parece que me vigilan
detrás de aquellas almenas,
es un moro que custodia
a una cristiana princesa.

Abajo el Mediterraneo
inmerso  en sus pensamientos
embebido y extasiado.



lunes, 4 de agosto de 2014

EN LAS GUERRAS NADIE GANA






En Las Guerras Nadie Gana


Por  la cuesta silenciosa
que en el cementerio acaba,
cuando el “reló” estaba dando
las campanadas del alba,
bajaba entre  los castaños
olor  a fusil y a bala.


“Vengo de matar a un hombre
con las dos manos atadas
que la deuda que yo tengo
solo con sangre se paga,
 apenas tembló mi mano
cuando le di  el tiro e gracia”.

En la tapia de la muerte
mas muerte saltó la tapia,
Los cipreses se encogieron
cuando sonó la descarga.
 El pinar quedó en silencio
y no cantó la chicharra.


.-¿Ves? la sangre llama al odio
y el odio a mas sangre llama,
 no aprendemos que en las guerras 
todos pierden, nadie gana.



miércoles, 18 de junio de 2014

RAMAS RETORCIDAS












RAMAS RETORCIDAS




Aquí arriba en el collado
el viento nunca se calla,
el frio muerde la tierra
y un aire de mil navajas
silba por entre las grietas.

Aquí, los pinos mas fuertes
se doblegan y se gastan
y sus ramas retorcidas
parece que al cielo claman
como penas revenidas
que quieren salir del alma,
como raíces inversas
que en el sol buscan la savia.

Pino de las altas cumbres
Pino de las cumbres altas
me quiero quedar contigo
En  esta soledad callada
para fundirme en tu sombra
para beberme tu savia
abrazarme  a tu silencio
y retorcerme en tus ramas
y sentir lo que  tu sientes
y callar como tu callas.

Con unas hebras de luna
y siete agujas de escarcha
el viento de los collados
te está tejiendo una capa
con estampados de hielo
y  charreteras de plata
para arroparte los brazos
de noche cuando la helada,
y en una calesa de aire
tirada por siete jacas
voy a llevarte conmigo
mas allá de Majalasna
para subir a los picos,
sentir el viento en la cara,
bajar por las torrenteras
que vierten al Guadarrama
y cuando el viento ser duerma
en los pliegues de  la falda
sentarnos  junto al arroyo
para  escuchar en silencio
la cantinela del agua.

domingo, 16 de marzo de 2014

PIEDRAS








Piedras


….Si  contaran estas piedras desgastadas
cuantas almas de Dios las han pisado…
 que no de  generales victoriosos,
ni  príncipes ni  reyes laureados

más bien testigos de hambre y de miseria
por el peso del mundo fatigados.
 Anónimas, las almas  que pasaron
silenciosas, sin dejar apenas rastro

y  a  la tierra volvieron  nuevamente,
 en silencio, sin dejar apenas rastro





viernes, 31 de enero de 2014

EL PINAR









El Pinar 


¿Quién ha dicho que a los pinos nunca les llega el otoño?

El pinar se está muriendo
taciturno y silencioso,
los pinos están callados,
los troncos ya fatigados
 y viejos, se han recostado
los unos sobre los otros
como fichas de un  micado
sobre el suelo húmedo y rojo.

¡Qué modo mas Caprichoso de morirse tiene un tronco!

El pinar se está muriendo,
taciturno y silencioso,
como un tren abandonado
como la sombra de un fado.


Desde mi vieja ventana
 lo miro cómo se apaga,
pino a pino , sorbo a sorbo.
Yo se que es ley que se muera
el tiempo  pasa y no espera,
se van unos, vienen otros……..
Entre la vida y la muerte
solo hay un paso y muy corto.

¡Que pena!

El pinar se está muriendo.

miércoles, 1 de enero de 2014

AMANECER









Las Campanas del aire, tocan a fuego
porque en  el horizonte se prende el cielo,
cuando amanece
y la noche a jirones se desvanece.